Comité de Ética Animal
Ciencia responsable, respeto por la vida.
Comité Institucional de Ética Animal en Ciencia
															El CIEAC (Comité Institucional de Ética Animal en Ciencia) tiene como fin velar por el cumplimiento de las normas y reglamentaciones que promueven el tratamiento humanitario, los derechos y el bienestar de animales con fines de investigación o experimentación, en el marco de los proyectos de CROVet y de terceros demandantes.
El CIEAC actúa de acuerdo a los Principios Rectores Internacionales para la investigación Biomédica con Animales de la CIOMS – ICLAS (2012), de acuerdo a la Guía de Buenas Prácticas de Investigación Clínica Animal (VICH GL9) del comité de Cooperación Internacional para la Armonización de los Requisitos Técnicos relativos al Registro de Medicamentos Veterinarios y bajo normas nacionales e internacionales de bienestar animal definidos en su reglamento.
Serán considerados plausibles de evaluación por este comité todos aquellos protocolos que contemplen la investigación, experimentación o el uso de animales vertebrados bajo las siguientes categorías:
															Especies destinadas a la experimentación
Especies animales de experimentación criadas para tal fin. La evaluación del protocolo se rigen por los principios de las 3 R.
															Pacientes veterinarios bajo tutela responsable
Pacientes veterinarios; animales de compañía bajo la guarda de un tutor responsable. La evaluación del protocolo se rigen por los Principios de la Declaración de Helsinki, adaptados a la situación en la clínica veterinaria.
															Especies de producción en investigación
Animales de producción; especies animales que estando bajo un sistema productivo, pueden ser utilizados como animales de experimentación. El protocolo se rigen por los principios de las 3R.
															Animales silvestres en investigación científica
Animales silvestres; especies capturadas o criadas en cautiverio. El protocolo debe evaluarse en función del beneficio que dicha investigación pudiera ocasionar para la especie en cuestión, considerando la aplicación de los principios de las 3Rs en cada situación particular.
El formulario para la elaboración del protocolo experimental podrá ser descargado por los investigadores, en el link de descarga y una vez completados, podrán ser enviados por mail a msnitcofsky@crovet.net
Comité Fundador

Marina Snitcofsky
Presidente
Veterinaria
- Esp. en Etología y en Animales de Laboratorio
 - Esp. en Bioestadística
 - MSc en Psiconeuroinmunoendocrinología
 - MSc en Ciencia y Bienestar de Animales de Laboratorio
 - PhD. Neurociencias
 

Ivana Iaquinta
Vicepresidente
Veterinaria
- Exp. en Salud pública, Medicina preventiva y Fauna Silvestre
 - Analista de Asuntos Reg. de la Ind. Farmacéutica
 

C. Agustina Gimenez
Secretaria
 
 
- Tec. Universitaria en Producción de Medicamentos
 - Farmacia (en curso)
 - Analista de Asuntos Regulatorios de la Industria Farmacéutica
 

Melina Rossetti
Vocal
- Licenciada en Artes Visuales
 - Community Manager
 

Pilar Bustamante
Vocal
- Médica Veterinaria Clínica General
 - Dipl. Ecografía